Si no habéis comido un buen guiso de pulpo no tenéis idea de lo que os estáis perdiendo.
El pulpo guisado es un platíco muy fácil de preparar, mirad que la receta coge en un par de párrafos cortícos.
Cuando cocino este plato, que hace las delicias de mis hijos y nietos siempre me acuerdo de mi Joaquín, que como era pescador, no de profesión, sino de esos que se van a pasar la noche a la playa o al puerto de Torrevieja con las cañas, y de vez en cuando me traía algún que otro pulpo. Una vez un amigo suyo sacó en Torrevieja uno que llegó a pesar más de 8 Kg. Y si no es porque lo vi yo misma no lo hubiera creído, porque mi marido y sus amigotes, que el señor los tenga en la gloria, no es que fueran mentirosos, pero un poco fantásticos sí eran. El caso es que a lo que iba a deciros, cuando me traía algún pulpo, yo intentaba cocinarlo de mil maneras, pulpo a la plancha, pulpo al horno, guiso de pulpo, salpicón de pulpo y hasta pulpo ala gallega. En fin, mil recetas de pulpo pero todas tenían una cosa en común y es que el pulpo parecía que lo habían cabreado porque estaba durísimo, ¿o es acaso que pescaban los pulpos recién salidos del gimnasio?. Desconozco los misterios del pulpo musculado y es por eso que os aconsejo, para esta receta y para otras que lleven pulpo que lo compréis de ese que venden en el súper que viene congelado, no sé si le habrán dado una paliza o un relajante antes de meterlo en la bolsa, pero os saldrá mucho más tierno.
Cuando era joven, este era un plato muy económico, porque estaba en las pescaderías como un pescado de pobres, sin embargo hoy día, hacer un buen guiso de pulpo no es barato porque se ha puesto que no hay quien lo toque. Un día de estos nos lo vemos en el ibex 35. Este es el motivo por el que he marcado este platíco como de precio medio.
Si os podéis dar una voltereta, no dudéis en comprar un buen pulpo, y a preparar un pulpo guisado que estoy segura de que os va a gustar.

- Yield: medio
- Prep Time: 60 minutes
- Cook Time: 40 minutes
- Serving: 4 comensales
Nutrition facts (per portion)
- Calories: ☢ ☢ ☢
pulpo guisado
Facilíca forma de guisar un pulpo al estilo de la vega baja, con sus almendrícas que le darán a la salsa una textura riquísima. No todo los pulpos son a la gallega.
Las cantidades que os pongo son para 4 personas, así que si sois más o menos a la mesa, pues a sacar la calculadora.
Ingredients
Instructions
Guiso de pulpo, preparación:
En una cacerola.
Lo primero será preparar el majado.
Vamos a echar un buen chorro de aceite y freiremos las almendras, cuando se doren las apartamos en un mortero.
Ahora freímos las rebanadas de pan y al mortero también, en cahícos mejor. Le ponemos los tres dientes de ajo y el perejil y lo machacamos bien haciendo una pasta.
Ahora el pulpo troceadíco lo enharinamos y lo freímos. Entonces le añadimos el majado, el vino y las patatas a cachícos. Lo salpimentamos al gusto y le añadimos agua hasta que quede casi cubierto.

Lo ponemos a fuego fuerte hasta que empiece a hervir y entonces lo bajamos al mínimo, lo tapamos y lo tenemos cociendo durante 40 minutos.
A comer.
Y como siempre, una novelica.
de Arturo Pérez-Reverte
Esta historia trascurre en el Cádiz asediado, de ahí el título nenes, de 1811, en plena “guerra de la independencia” que la llaman algunos.
Tiene esta novelica un montón de historias que se van entrecruzando. Que si un policía que es un poco basto y que está investigando unos asesinatos de mujeres, así como al estilo de los asesinos en serie; que si una historia de amor entre un corsario y una rica heredera de una casa de esas de importaciones; que si un espía que trabaja para los franceses; que si un contrabandista que se dedica a burlar el cerco al que tienen sometido a Cádiz; que si un artillero francés al que la guerra en sí misma le importa un rábano pero que ha nacido para bombardear y se dedica bien a lo suyo y al desarrollo de nuevas técnicas para su labor.
En fin, una novelica al más puro estilo de su autor, un libro en el que se va a disfrutar mucho con la crudeza y el realismo típico de Don Arturo.
¿Y Don Arturo? Pues qué decir de él, que es un hombre muy guapo y sin pelos en la lengua, y académico. Un hombre que levanta polvo cuando camina porque lo de ir por la vida pasando desapercibido no va con él. Un medio paisano mío, y digo medio paisano porque en calidad de buen cartagenero siempre pasa de puntillas sobre su murcianidad, igual que sobre su vida privada. ¿Quién sabe algo?
Uno de los mejores libros de este autor, leedlo que os gustará.
Sed buenos.
Neleta.